lunes, 1 de junio de 2020

5º y 6º

01/06/2020

Buenos días, de acuerdo a la lectura de la semana pasada, que te la recuerdo nuevamente hoy, hay unos pasos que debemos seguir, cosas que NO debemos hacer y medidas que debemos tomar luego de una emergencia.

TAREA:
  • Lee nuevamente esos pasos.
  • Escoge tres Valores  del listado (uno Rojo, uno Azul y uno Verde) que te ayuden en un momento de emergencia.
  • Explica el motivo por el cual consideras que ese  Valor, de cada color, te sirve para la actuación en una emergencia.
  • En relación a cada Valor, ¿cuál es tu nivel actual?
  • ¿Cuál sería tu nivel deseado para poder actuar adecuadamente frente a una situación de emergencia?
  • Si existe mucha diferencia entre tu nivel actual y tu nivel deseado en alguno de los Valores, o en los tres Valores, ¿qué vas a hacer para mejorar?
  • ¿Qué conducta o comportamiento te va a demostrar que estás trabajando en mejorar tu Valor?
  • Propón un plan de acción.

VALOR ACTUAL
 1-10
VALOR DESEADO
1-10
PLAN DE ACCIÓN                            
COMPPORTAMIENTO o  o CONDUCTA
1













2













3













4













5



















Qué debe hacer ante una emergencia?

  • Llame al 112
  • Debe seguir los consejos del personal de emergencias.
  • Permanezca atento a los mensajes de los medios.
  • Puede tener que abandonar su casa, utilice las vías de evacuación establecidas. Para más información sobre evacuación consulte el apartado Evacuación y refugio.
  • Aplique su Plan de emergencia.
  • Aplique técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar. Puede aprender estas técnicas con anterioridad. 
¿Qué NO debe hacer ante una emergencia?
  • No pierda la calma.
  • Si no es estrictamente necesario no debe abandonar su casa.
  • No actúe sin haber llamado antes al 112.
  • No intente maniobras o acciones para las que no se encuentre entrenado.
  • Intente no prolongar las llamadas de teléfono.
¿Qué hacer DESPUÉS de una emergencia?
  • Los Bomberos le acompañarán a su casa para revisar que la situación está fuera de peligro.
  • Diríjase lo antes posible a su compañía de seguros.
  • Consulte con su médico para evaluar su estado general de salud.
  • Pida apoyo psicológico para superar la crisis emocional.
Te dejo este enlace con información importante:



Criterios de evaluación
 Ser capaz de realizar primeros auxilios y tomar medidas preventivas valorando la importancia de prevenir accidentes domésticos.
Criterios de calificación
Estos criterios están incluidos dentro del apartado "trabajo individual", que tiene un valor del 80%.
Fecha de entrega.
10/0672020





No hay comentarios:

Publicar un comentario